Según los últimos modelos meteorológicos, «La Niña» se establecerá fuertemente en la región durante el último trimestre de 2024. Aunque inicialmente se había previsto un escenario muy perjudicial a partir de agosto, la situación podría no ser tan grave.
De todos modos, se espera una disminución del área sembrada de maíz debido a dos factores: la presencia de la chicharrita y la caída de los precios internacionales. En cuanto a los precios, prevé una posible continuación en la disminución, lo que obligará a los productores a tomar decisiones estratégicas.
Con respecto a las heladas recientes y su impacto en los rendimientos del trigo no se han observado problemas significativos. A pesar de las temperaturas bajo cero agresivas y continuas, las variedades sembradas han demostrado diferentes niveles de tolerancia. En general, el trigo es un cultivo de invierno que puede superar las adversidades climáticas recientes.
Mientras tanto, los productores están intentando tomar las mejores decisiones en un contexto de caída fenomenal de los precios. Descontando la inflación de los últimos cuatro o cinco años, los precios actuales se encuentran en mínimos históricos, lo que dificulta la venta.