Es una propuesta para incorporar, de manera formal, variedades de soja que cuenten con la tecnología Enlist, de los semilleros Bioceres, Brevant, DonMario, Illinois, Macro Seed, Nidera, Neogen, NK, Pioneer y Stine.
Se realizó el lanzamiento de “Sembrá Evolución”, un nuevo modelo de negocios impulsado por la industria semillera de Argentina. El mismo brindará al productor un acceso permanente con beneficios a los últimos avances en genética y biotecnología, y a las nuevas tecnologías.
De esta forma, por medio de esta nueva herramienta, los agricultores le permitirá a los productores el acceso a todas las variedades de soja que incorporan tecnología Enlist de cada semillero, entre lo que se encuentra: Bioceres, Brevant, DonMario, Illinois, Macro Seed, Nidera, Neogen, NK, Pioneer y Stine.
La cadena de la soja le reclamó a Domínguez por las retenciones y la “falacia del desacople”
Representantes de Acsoja se reunieron con el ministro de Agricultura y algunos funcionarios de la cartera. “Argentina requiere terminar con la discriminación fiscal actual”, señaló la entidad.
“El sistema se monta sobre los canales habituales comerciales donde los multiplicadores y comercios autorizados son el eje central. Luego, se complementa con una plataforma única de gestión digital”, manifestó Victoria Serigos, de Corteva Agriscience.
Por su parte, según Lucas Crimella, de Stine Semillas, indicó que por medio de este sistema, “el productor puede comprar semilla certificada en los comercios autorizados, que son aquellos que tienen licencia con el semillero.
EL SISTEMA DE COMPRA
En relación a la obtención de la licencia de uso, Damian Torino, de Nidera Semillas explicó que el productor, a través de la autogestión, o el comercio autorizado, pueden ingresar al sitio “Sembra Evolución” y solicitar la licencia de uso para la marca de variedades que fuera a sembrar.
“Con un simple ingreso de los datos de la empresa y posterior firma, queda emitida la licencia. Ésta la otorga cada semillero para las variedades que comercializa bajo esta metodología, sean Enlist®, o tolerantes al glifosato, o convencionales. Por ejemplo: para todas las variedades Enlist, Nidera va tener una licencia; luego otra licencia para las variedades de soja resistente al glifosato y trigo”, dijo Torino.
Maximo Cardini, de GDM Argentina, sumó: “Este primer año se comercializarán variedades de Soja Enlist, nuevas variedades de soja resistentes al glifosato, trigo, y la intención es incorporar otros cultivos como maní, garbanzo, arveja y otras legumbres”.