Con la firma del presidente de la Nación, un decreto restablece el comercio exterior de vaca conserva al gigante asiático, a partir de este martes.
Con la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de última hora del lunes 11 de octubre, quedó oficializado la exportación de 140.000 vacas, categorías D y E, con destino a China.
De esta forma, la medida que había sido anunciada por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, funcioarios, gobernadores y la Mesa de Enlace, el 28 de septiembre, y tenía fecha de inicio el 4 de octubre, comienza a regir con más de una semana de atraso.
Argentina revalidó con Australia el más alto estándar contra el síndrome de la “vaca loca”
Esta confirmación deja registro que el país se mantiene en la categoría «I», libre de una enfermedad, que nunca fue detectada, y así mantiene los acuerdos a terceros países.
Como parte de la medida, quedan otorgada hasta 100 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento faenador y hasta 50 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento
procesador, de carne vacuna para exportación proveniente de la categoría vacas cuya conformación sean de los tipos D y E.
Como parte del decreto firmado por el presidente, también se creó en el ámbito del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca la Mesa de Coordinación del Sector Cárnico, con el objetivo de realizar el seguimiento, análisis e intercambio de información que surjan de la aplicación de la presente norma.
Esta mesa será coordinada por un representante designado por el Ministerio y estará integrada por un representante del citado Ministerio, un representante del Ministerio de Desarrollo Productivo, un representante del Senasa y un representante de AFIP.