Según el INDEC, este rubro se encareció 39,9% en lo que va del año. Los precios están además 66,4% más caros que el año pasado. Cuáles son los alimentos que más subieron.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de junio, que fue del 5,3% a nivel general y del 4,6% en el caso de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Sin embargo, tanto en el primer semestre como en la variación interanual, la suba de los alimentos fue superior al incremento del índice de precios general.
En la industria láctea también se acabó el viento de cola de los precios internacionales
La leche polvo entera, principal producto de exportación de Argentina, cayó por cuarta subasta consecutiva y perforó los U$S 4.000 la tonelada. Una novedad es que se repitió un dato que pocas veces se da: la leche descremada cotizó a mejor precio.
De acuerdo con el organismo oficial, los alimentos se encarecieron 39,9% en el primer semestre, por encima del 36,2% que aumentó el costo de vida.
Mientras que, con respecto a junio de 2021, están 66,4% más caros, cuando el IPC se elevó 64% en los últimos 12 meses.
LOS QUE MÁS SUBIERON
En el ranking de los alimentos que más aumentaron en junio, encabezan la lista productos frutihortícolas que sufren el impacto estacional del invierno: la lechuga (37,8%), la papa (21,5%) y el tomate redondo (20,4%).
Pero también sufrieron subas importantes, superiores o bordeando los dos dígitos, los siguientes alimentos:
Hamburguesas congeladas: 16,1%
Fideos secos tipo guisero: 12,9%
Aceite de girasol: 12,9%
Café molido: 11,7%
Salchicha tipo Viena: 10,3%
Batata: 9,9%
Leche en polvo entera: 9,8%
Vino común: 9,8%