El trabajo, encarado por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, buscará reducir los riesgos en convivencia con la actividad ganadera de las islas.
Un equipo interdisciplinario comenzó la investigación sobre herramientas de manejo vinculadas con la actividad ganadera y el uso sostenible en las islas del Delta, con el objetivo de reducir el riesgo de incendios en el zona superior del río Paraná, en el marco del programa “Faros de Conservación” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Principalmente, el trabajo estará enfocado en la zona de influencia de los parques nacionales Islas de Santa Fe y Pre-delta —constituida por el Sitio Ramsar Delta del Paraná—.
La Rioja: invierten 200 millones de pesos en una firma estatal de ganado porcino
El gobierno provincial anunció que el financiamiento vendrá de la mano del BICE para construir cuatro naves en Cerdo de los Llanos, ubicada en la localidad de Ulapes.
Esta iniciativa involucra a la Administración de Parques Nacionales —parques nacionales Pre-Delta e Islas de Santa Fe—, a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Rosario (UNR) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Paraná y tiene un financiamiento otorgado de 9.946.000 pesos.
La propuesta es que, a través de técnicas innovadoras que integren conocimientos locales y científicos, se logre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo de actividades productivas.
Para esto, propone la evaluación de prácticas ganaderas y su relación con la biomasa remanente y el uso del fuego con el objetivo de avanzar hacia una ganadería sostenible en la zona mencionada.
Acciones
La iniciativa incluye:
Acciones como capacitación y acompañamiento a productores rurales y pobladores isleños en la transición de las actividades hacia la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Asistencia y acompañamiento para el desarrollo socioeconómico de los habitantes del territorio del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP).
Promoción de cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten el desarrollo sostenible.
Apoyo para el sostenimiento del patrimonio cultural y la identidad y el arraigo de los diferentes grupos sociales del territorio indicado.