Si bien un 95% de los campos se encuentran en estado muy bueno o bueno, preocupa el bajo nivel del agua de los ríos.
Luego de los últimos quince días de trabajo, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) dio a conocer que finalizó la siembra provincial de arroz, aunque aclaró que un “bajo porcentaje de lotes posiblemente aún se deban resembrar”.
A la fecha, el 95% del área implantada se encuentra en un estado muy bueno o bueno, mientras que sólo el 5% restante presenta condiciones regulares.
Maíz 2021/22: se perfila con muy buenos márgenes brutos y relaciones de precios más ajustadas
En un nuevo encuentro de actualización técnica, organizado por Fertilizar Asociación Civil, se destacó la perspectiva económica del cereal, clave para pensar en la nutrición.
Sin embargo, pese a estos buenos números, los colaboradores de la Bolsa señalaron un preocupación latente por el agua.
Por un lado, las precipitaciones, donde “en algunos lotes las emergencias presentaron problemas, dado que las lluvias fueron escasas para lograr dichos nacimientos”.
Por otro lado, los ríos: “Hay una verdadera preocupación por el bajo nivel de agua de ríos, represas y pozos hasta el momento. En relación a esto, si bien aún no se observan efectos en el cultivo, el agua utilizada para riego presenta un elevado índice de salinidad”, remarcaron.
Hernanderias
El informe indica además que “para el caso de las siembras tempranas indicaron que las emergencias se encuentran retrasadas quince días respecto lo normal, y que en ellas se inicia con los riegos para lograr uniformidad en el cultivo”.