La digitalización de la agricultura implica conseguir miles de valiosos registros por metro cuadrado y tiempo. ¿Qué hacer con ellos para convertirlos en decisiones eficientes?
La digitalización de la agricultura ya genera, desde hace vario años, miles de datos sobre la práctica agrícola y sus resultados. Entonces, la agricultura digital actual implica el gran desafío de interpretar mucha información.
Para solo dimensionar esto con un ejemplo, cada picadora o cosechadora Claas recolecta cada 2 segundos un total de 1.000 datos por hectárea y los transmite a la nube en tiempo real. Entonces, productores y asesores se encuentran con el desafío de interpretar esa información para ajustar decisiones.
Un bioinsumo argentino fue reconocido por sus beneficios ambientales
La revista científica International Journal of Life Cycle Assessment publicó un estudio en el que se muestra el impacto positivo que tiene el inoculante hacia las plantas y en el uso de la tierra.
La compañía alemana, de esta forma, pensó en un socio para ayudar a los productores: FieldView. La plataforma es capaz de convertir esa información útil en manejo más preciso.
Jornada
Claas Argentina invita a la jornada “La revolución de los datos en la agricultura”, una cita que se llevará a cabo el jueves 30 de septiembre a las 8:30 horas, en formato online. El encuentro también contará con la participación de FieldView.
¿Cómo acortar distancias en esta conversación entre el ambiente productivo, los productores y contratistas? De eso se hablará en la jornada ya que, actualmente, la cosecha de datos es tan importante como la de granos o forraje.
Moderados por el periodista Diego Peydro, especialistas, productores, asesores y contratistas, compartirán experiencias y conocimientos.
Del encuentro también participarán Juan Pablo Vélez (INTA), quien se referirá al costo de oportunidad de ser precisos. Luego, Reynaldo Postacchini, Federico Sánchez y Federico Del Boca (CLAAS Argentina) ahondarán en la máquina como usina generadora de datos.
Más tarde, Matías Galetto y Lucas Dellamaggiore (FieldView) desarrollarán Plataformas digitales: la integración de datos para la toma de decisiones.