El ministro participó de una reunión con los productores en la localidad correntina de Mercedes y también pasó por las zonas afectadas.
En una segunda visita a la provincia de Corrientes, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, volvió a los focos incendios para brindar más asistencia económica a los productores afectados por los daños.
El titular de la cartera agropecuaria estuvo con productores y con representantes de entidades agropecuarias provinciales y regionales, donde además recorrió campos afectados por el fuego.
“La Argentina debe profundizar una visión común”
Tras el incendio en la planta de Lácteos Aurora Julián Domínguez visitó la empresa, ubicada en la localidad de 9 de Julio.
En ese marco presentó una nueva línea de financiamiento específica para pequeños y medianos productores afectados que podrá solicitarse a través del Banco de Corrientes.
Los créditos
La asistencia propuesta por Domínguez implica que los productores tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la cartera que conduce el ministro Matías Kulfas y un periodo de gracia de 12 meses. Además, tendrán el aval del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) en un 100% del total de la línea.
Para los créditos destinados a capital de trabajo, se podrán solicitar préstamos con un monto máximo de 6 millones de pesos, por un plazo de hasta 3 años, incluido el período de gracia. La tasa bonificada por el FONDEP será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.
En tanto el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta 10 millones de pesos por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.
Quiero trasmitirles a las y los productores de Corrientes la certeza de que, desde el Gobierno Nacional, estamos trabajando en forma coordinada con la provincia y los municipios para, a través de un diagnóstico común, tener un plan de acción frente a este desastre ambiental 👇 pic.twitter.com/jh2nIOAqv7
— Julián Domínguez (@DominguezJul) February 20, 2022
De forma remota también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que sostuvo que “los créditos van a tener una garantía del FOGAR, que es el Estado saliendo de garante del productor. Esperamos que este sea un crédito que acompañe a los productores, por eso también tienen tasas de interés a tasa cero el primer año y tasas bajísimas el resto del plazo, muy accesible”, añadió.