Especialista de la estación experimental de Pegamino, brindaba consejos sobre plagas y aplicaciones. En redes sociales, no precisó sobre su destino.
Con el auge de las redes sociales, muchos especialistas, que caminan el campo, monitorean lote por lote y conocen diferentes problemáticas, encontraron una vía directa para comunicar consejos a productores y técnicos.
Cobraron notoriedad escribiendo en 140 caracteres sus recomendaciones y mucho más, luego, a partir de los 280. Despúes, con el recurso de armar un hilo, cada uno de sus posteos podía ser el estricto capítulo de un libro.
Taller de cría de gusanos de seda como herramienta pedagógica
La Estación Experimental Agropecuaria AMBA, en el marco de las actividades del Proyecto Seda, presenta el Taller en Cría de Gusanos de seda, Sericultura. Los detalles.
Mariano Luna, experto en plagas, es de uno de ellos. Desde su lugar en el INTA Pergamino hablaba de la plagas y tambipen de aplicaciones agrícolas. La semana pasada dejó el Instituto.
No pensaba realizar un posteo porque no dejo de trabajar en lo que amo, solo cambio de Publico a Privado.
Dada las consultas aclaro:
Si, presenté mi renuncia a @intaargentina lugar que me cobijó durante más de 15 años.
Será un lindo desafio “monitorear” hacia donde va el futuro.
— Mariano Luna (@marianoluna79) June 25, 2021
A partir de la publicación, la noticia se viralizó y Luna recibió muchas repuestas a ese posteo, también retuits y “me gusta”. Productores, técnicos y colegas se lamentaron por la calidad de profesional que dejaba partir el Instituto.
Aunque el experto no precisó dónde sigue su carrera profesional, en la descripción de su perfil ya reza: “Buscando nuevos desafios”.