Así lo señala la última estimación de la Conab, donde la soja se ubicaría en 135,9 millones de toneladas cosechadas.
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) dio a conocer hoy su décima encuesta de la Cosecha de Granos, donde espera que la campaña 2020/2021 finalice con una producción total de 260,8 millones de toneladas de granos.
Para el caso de la soja el trabajo señala que con un aumento de producción estimado en 11,1 millones de toneladas y la cosecha terminada, “la oleaginosa alcanza un nuevo récord de 135,9 millones de toneladas producidas, manteniendo a Brasil como el mayor productor de la cosecha en el mundo”.
Ante las altas tasas, empresas del agro apuestan al canje por granos para financiarse
Así lo indicó un informe de la consultora Z+M para el caso de insumos agrícolas. En ganadería, señaló que se venden animales de recría en lugar de terminarlos gordos.
Estos resultados para la soja brasileña además implican que la superficie cultivada aumentó 4,2% intercampaña superando las 38,5 millones de hectáreas destinadas al poroto, y los resultados evidencian un rinde promedio de 3.529 kg/ha, un 4,5% por encima del ciclo productivo previo.
En relación al maíz el área aumentó 7% respecto de la campaña anterior, pero debido a las lluvias durante la cosecha de soja, se atrasó la siembra de algunos lotes, con lo cual muchos maíces quedaron implantados lejos de la ventana óptima.
Por este motivo la Conab estima una producción 9% inferior al ciclo productivo previo, que de todas formas superaría los 93 millones de toneladas.
El rendimiento medio país del maíz sería de 4.709 kg/ha, expresando una caída intercampaña del 15%.
Mercado
En maíz, la Conab mantiene sus previsiones de importación en 2,3 millones de toneladas y las exportaciones en 29,5 millones de toneladas, sin cambios respecto a la estimación realizada en junio.
En el caso de la soja, en 2021 se espera que el país rompa un récord en volumen exportado, cerrando el año con alrededor de 86,69 millones de toneladas (un 4,5% más que el año anterior). En los primeros seis meses de este año, los envíos de semillas oleaginosas totalizaron 57,56 millones de toneladas.