El Censo Agropecuario reveló que actualmente hay más de 130 mil explotaciones en el país. Los detalles.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que existen más de 130.800 explotaciones agropecuarias dedicadas a la ganadería vacuna en todo el país, con un rodeo declarado de 40.411.905 cabezas.
Los datos corresponden al último Censo Agropecuario, que se realizó en 2018, y que si se comparan con los del 2002, se ve una baja del 32,5% en las explotaciones dedicadas a la ganadería vacuna, con un total del 63.083 establecimientos menos.
Todesca explicó en Diputados como se realizará el Censo Nacional Agropecuario 2018
Jorge Todesca, presentó ayer en la Cámara de Diputados de la Nación los avances en la planificación del Censo Nacional Agropecuario 2018.
En 2018, el 76% del total desarrollaba producción con finalidad comercial con orientación única o combinada, dentro del cual el 89% se dedicaba de manera exclusiva a la producción con fines comerciales.
En cuanto a la cría, se contabilizaron 48.966 establecimientos con una participación en el rodeo total del 28%, mientras que las de ciclo completo eran 27.955 con una participación en el stock del 35,4%.
Asimismo, se identificaron 4.040 explotaciones dedicadas a la producción de invernada, 3.903 a la producción lechera y 1.335 a la recría.
El informe también señaló que de las 99.569 explotaciones con orientación productiva comercial, el 96,3% realizaba alguna práctica de manejo alimenticio y el 96,6% desarrollaba algún tipo de manejo sanitario. En tanto, el restante 24% producía para el consumo en la explotación con una participación minoritaria en el rodeo nacional.