Permitirá identificación rápida de eventos climáticos adversos, su intensidad y tiempo de duración. Con la nueva herramienta los alertas se indicarán por medio escala de colores.
Bajo un escenario de eventos climáticos extremos, contar con un herramienta predictiva y precisa es un fundamental para anticiparse. Con esa propuesta en mente, el Servicio Meteorológico Nacional presentó oficialmente, este lunes, su nuevo “Sistema de Alerta Temprana”.
La nueva herramienta está diseñada para que el usuario identifique rápidamente qué región del país puede ser afectada por eventos meteorológicos adversos, el nivel de intensidad de los fenómenos y el tiempo de duración de la situación meteorológica, destacaron desde el Servicio.
Finalizó la cosecha de sorgo granífero en todo el país con 2,7 Mtn
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los rindes alcanzaron un promedio de 35,8 qq/ha. «La falta de lluvias afectó las productividades», dijo la entidad.
El nuevo sistema permitirá visualizar los alertas sobre un mapa, por medio de una escala de colores para indicar la severidad del evento pronosticado. Además, se aumenta de 24 a 72 horas el tiempo de anticipación en la emisión de los alertas, lo cual se puede visualizar en una línea de tiempo. Contará con advertencias como la reducción de visibilidad y las temperaturas extremas.
El Servicio trabajó más de tres años en el Sistema e integró los datos estadísticos de la climatología argentina, la experiencia operativa, la cooperación internacional, la interacción con organismos de emergencia.
Al fin y al cabo, la nueva herramienta constituye la mayor modernización del organismo del clima, en cuanto a la provisión de servicios a la comunidad.