El ministro de Agriculura presentó una serie de anuncios y aseguró la continuidad de otros temas para el mercado de la carne, en una reunión con la Mesa de Enlace y algunos gobernadores.
Este jueves, el ministro de Agricultura Julián Domínguez presentó el escenario actual de la ganadería bovina, en base a la información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada, este martes, por los equipos técnicos de las entidades.
Como parte del encuentro también participaron del encuentro el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica.
Avanza la transición presidencial en la Bolsa de Comercio de Rosario
El cambio de autoridades en la institución rosarina será el 25 de este mes, en la cual Daniel Nasini deja su cargo y asume Miguel Simioni.
Entre los anuncios destacados, el ministro comunicó presentó el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política hacia la ganadería argentina para los próximos dos años y que consta de una línea de créditos por 100.000 millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad.
La exportaciones de carne tendrán un récord histórico durante 2019.
Por su parte, también aseguró la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, lo cual fue un pedido específico de las entidades, aclararon desde la cartera.
Continuando con la política actual, el ministro confirmó el sostenimiento de los 7 cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, mientras que, entre las novedades, anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20.000 toneladas.
“Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne”, dijo Domínguez y, como parte de ello, “estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia ‘Marca País’, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable”.
Gobernadores
Como parte de la reunión, el ministro estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.