El presidente de la Nación aseguró que sabe que «el maíz creció mucho y es una gran oportunidad para exportar», pero criticó la decisión del cese de comercialización.
Alberto Fernández criticó este miércoles la decisión de las tres entidades de la Mesa de Enlace – CRA, FAA y Sociedad Rural- de iniciar un cese de comercialización por tres días ante el cierre temporal de las exportaciones de maíz.
“El mundo demanda alimentos y suben los precios. Pero los productores argentinos producen en pesos argentinos. Y hace años que no tienen aumentos de luz, gas, tuvieron bajos aumentos en combustibles, tuvieron ayuda de la ATP. Entiendo que el maíz creció mucho y es una gran oportunidad para exportar, pero no entiendo por qué quieren cobrarle al argentino al mismo precio que paga el mundo“, expresó Fernández en declaraciones a Radio con Vos.
Qué recomienda la Sociedad Rural para evitar descuentos por soja de mala calidad
«Los productores tenemos que estar atentos», dijo la entidad, y aconsejó en primer lugar «estar seguros de que les van a recibir la mercadería».
El presidente de la Nación aseguró que “el mundo demanda carne” y reflexionó: “Producen en pesos, pero ¿por qué los argentinos pagan el kilo de asado como lo paga un alemán? Es una discusión que estamos dando”.
“Yo hablo de gobernar un país en pandemia y me contestan como si fuera gobernar un país normal, y esto no es normal. Yo tengo que cuidar el bolsillo de la gente porque estamos en una situación muy delicada, muy delicada. Yo no puedo seguir funcionando con la lógica de una economía normal, porque no estoy en una economía normal”, cerró Fernández.