Los productores van cerrando su definición de siembra del cultivo y la elección de las variedades implica una importancia clave para el potencial del lote.
Con lo que resta de la campaña 2020/21 prácticamente definida por muchas empresas agropecuarias, los productores ya empiezan a mirar a la soja.
Bajo el lema “Innovar siempre rinde”, NK presentó nuevas variedades de soja que se suman a su porfolio para la próxima campaña, la marca oficializó la incorporación de dos variedades: la 49X20 IPRO STS y 80X20 IPRO STS para este ciclo.
Presentaron un proyecto para declarar la Emergencia Laboral en Agricultura Familiar
La diputada nacional Gabriela Estévez, del Frente para la Victoria, propuso “proteger los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores del organismo” hasta el 31 de diciembre de 2019.
“Son dos novedades de alto potencial de rendimiento y que ofrecen mucha estabilidad”, explica Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing.
La 49X20 IPRO STS tiene alto potencial de rendimiento para siembras tempranas y, además, permite hacer barbechos cortos. Por su parte, la 80X20 IPRO STS ofrece excelente desempeño para los ambientes del NOA y NEA. Es una variedad con buen comportamiento, ante atrasos en la fecha de siembra.
La oferta sojera de NK también incluye variedades que ya han mostrado su capacidad en campañas anteriores como la 4X5 SYN RR para la zona núcleo que tiene un alto potencial de rinde.
El SY 5X1 RR es otro material con alto potencial de rinde en un amplio rango de fechas de siembra y excelente comportamiento al vuelco en ambientes de media-baja productividad.
Por su parte, SYN 1561 IPRO es especialmente recomendada para la búsqueda de altos rendimientos en siembras tempranas y es un producto con excelente adaptabilidad.
“Tiene elevada respuesta a mejoras en la calidad ambiental y se utiliza estratégicamente como variedad defensiva en la Región Central y Centro-Norte de Córdoba”, manifiesta Pérez Brea.
Además, “los productores pueden apoyarse en la plataforma ‘Sistema NK’, genera recomendaciones que permiten maximizar los rendimientos de acuerdo con las condiciones particulares de cada productor”, explica el gerente.