Así lo indicó el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en relación a los resultados de la campaña pasada.
Según el informe económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba, “la tasa de rentabilidad en Córdoba para el maíz temprano fue, en promedio, de 0,1% en la campaña 2019/20, 9 puntos básicos por debajo del ciclo previo, y los principales causantes fueron el menor rendimiento promedio, que disminuyó 7%, y los precios a cosecha que fueron 4% más bajos”.
La situación habría cambiado si se mantenían los mismos derechos de exportación del año pasado, situación en la que “la tasa de rentabilidad hubiese sido del 4%”.
El “resurgir” del trigo: prevén que crecerá en área, producción y saldo exportable
De cara a la realización de A Todo Trigo, el analista Gustavo López señaló que Argentina tiene la oportunidad de volver a las 6 millones de hectáreas y alcanzar el récord de 20 millones de toneladas.
Por otro lado, “el planteo de maíz tardío de primera tuvo mejores números, con una tasa de rentabilidad del 7,9% y resultados más elevados que su contraparte temprana en 15 de los 17 departamentos analizados”, informó la Bolsa.
Los resultados del maíz temprano fueron los siguientes: