Campo Diario – Noticias
INICIO
NOTICIAS
Agricultura
Frutihorticultura
Ganadería
Lecheria
QUIENES SOMOS?
CONTACTO
URGENTE
Agrodólares: febrero de 2021 fue el más alto de los últimos 18 años para el ingreso de divisas del campo
La Niña: inicia marzo con un patrón consistente de falta de lluvias, pero con tendencia a normalizarse entre abril/mayo
Para agendar: el cronograma completo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis
De la mano del campo, la balanza comercial argentina vuelve a mostrar números positivos
Alerta: el 90% del saldo exportable de trigo 2020/21 ya está comprometido
Home
Agricultura
Frutihorticultura
Ganadería
Lecheria
QUIENES SOMOS?
Contacto
Search for:
Archivo del Autor:Campo Diario
Espacio Publicitario
Dolar Hoy
Espacio Publicitario
Tabla de Futbol
Espacio Publicitario
Horoscopo Hoy
Noticias Mas Vistas
El Gobierno asegura que no subirá el precio de la leche: “No existe ningún producto con IVA cero” Así lo afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien manifestó que la leche que se consume en Argentina ya paga un IVA del 21%. Ahora buscan la unificación tributaria. 28.07.2020 Infocampo INFOCAMPO En medio de la polémica por el proyecto oficial para ampliar el Presupuesto, que incluye la eliminación de la exención del IVA a la leche, desde el Gobierno Nacional salieron a afirmar que esa medida no impactará en los precios del alimento. “La mayor parte de la leche que se consume en la Argentina paga IVA al 21%. Hoy no existe ninguna leche con IVA cero. Por eso, este año buscamos unificar tributariamente esta cuestión, para pasar del 21% al 10,5% el IVA en la leche que consumimos”, dijo la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. × MÁS INFORMACIÓN Nuevo reclamo en Agroindustria por 1.200 despidos: “Hay mucha angustia” Se trataría de 600 empleados de Agricultura Familiar y de 600 en general de otras secretarías. Hoy se realizó una “Olla popular y abrazo al Ministerio” como forma de protesta. A punto de abandonar: tambero necesita vender 15 mil litros de leche para pagar dos meses de luz Indignado por el aumento del 120% de la tarifa eléctrica, el tambero oriundo de Entre Ríos cuenta como sobrevive a la coyuntura. “Se ve que lo quiero mucho al tambo, sino ya lo hubiera vendido, y más, en estos últimos tres meses” afirmó. Según Español, la decisión apunta a “contener los precios” de la leche en polvo y fluida, tanto entera como descremada. “El origen de este problema comienza en agosto del año pasado, luego de las PASO, cuando por decreto se modificó la alícuota del 21% al 0% por seis meses. Eso no redujo los precios y, además, el IVA al 21% se restituyó a fin de año. Por lo cual ese es el lugar del que partimos”, agregó la funcionaria en declaraciones radiales. Asimismo, aseguró que de esta manera se unificará el tributo de la leche con otros alimentos esenciales como el aceite y la harina, que ya corren con el 10,5% de IVA.
198 Visitas
El INTA y una cervecería unen fuerzas para producir cebada agroecológica sustentable
48 Visitas
Alerta: el 90% del saldo exportable de trigo 2020/21 ya está comprometido
45 Visitas
De la mano del campo, la balanza comercial argentina vuelve a mostrar números positivos
44 Visitas
Para agendar: el cronograma completo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis
39 Visitas
Clima Actual
Encuestas
Que te parece Nuestro sitio web?
Exelente
Bueno
Malo
Regular
Ver Resultados
Cargando ...