Desde las entidades que nuclean a criadores de Angus, Bonsmara, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limangus, Limousin, Sanga y Shorthorn rechazaron la medida.
Asociaciones de criadores rechazaron este martes el acuerdo que lanzó el Gobierno Nacional para algunos cortes de carne vacuna y señalaron que “la producción no es responsable de los precios”.
En línea con la posición de las entidades del agro, aseguraron que quien tiene que hacerse cargo es el Ejecutivo “para reducir la tremenda carga impositiva que agobia y encarece los productos de la canasta familiar”.
Zapallo y pasto horqueta: la dieta poco convencional que triplica la ganancia de peso en terneros
Así lo asegura un estudiante de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien tras realizar un ensayo en terneros, pudo comprobar que aumentaron de peso hasta tres veces más rápido que cuando reciben una dieta normal.
“Las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en nada se condicen con sus manifestaciones vertidas en campaña ni con las promesas formuladas a las entidades gremiales agropecuarias en el sentido de consultarlas previo a resolver medidas tan drásticas”, expresaron las Asociaciones de Criadores de Angus, Bonsmara, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limangus, Limousin, Sanga y Shorthorn.
Tras aclarar que la cadena de la carne vacuna es la “más federal”, afirmaron que las medidas del Gobierno “atentan contra el crecimiento de la producción, afectando el empleo, el arraigo del personal de ganadería a lo largo y ancho del país y la mano de obra calificada que por miles emplea la industria frigorífica”.
“Instamos a las autoridades a no caer en recetas ni formulas que ya probaron ser sinónimo de fracaso como bien ellos mismos han sabido reconocer”, cerraron.