Perú el octavo destino en importancia para materias primas argentinas. Luego del acuerdo entre los organismo de control se abre un nuevo destino para dos economías regionales.
Una conquista y un punto a favor para las economías regionales. A través de gestiones de la Cancillería argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se logró el acceso al mercado peruano para cítricos (naranja agria, naranja dulce, mandarina, toronja y limón real) y nuez de nogal de producción nacional.
Esta semana, funcionarios de ambos países se reunieron por videoconferencia y sellaron los acuerdos de acceso fitosanitario de los productos vegetales. Perú es el octavo mercado de las exportaciones nacionales, con quien en 2020 se alcanzó un superávit comercial de 1.261 millones de dólares.
China podría reemplazar sus importaciones de soja de EE.UU por Argentina y Brasil
Es en el marco de la guerra comercial que se inició entre ambas naciones. Firmas de molienda hablan de 7,5 Mtn provenientes de nuestro país y 71,06 Mtn del vecino.
Gracias al trabajo conjunto de las autoridades y los organismos de control se abre, así, un destino comercial que representa 8,3 millones de dólares de ingresos potenciales ya que Perú importó 3,7 millones de dólares en cítricos y 4,4 millones de dólares en nueces el último año.